Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas

AVISTAMIENTO DE TORTUGAS CANA EN EL URABA!!

0 comentarios

El turismo de sol y playa no implica siempre un descanso bajo palmeras y una vista hacia un azul aguamarina. El turismo de sol y playa ha adquirido nuevas interpretaciones que buscan complacer a los diferentes turistas de hoy en día. Nos hemos convertido en viajeros curiosos, con necesidades de conocimiento que se ven reflejadas en las actividades que elegimos para nuestras vacaciones. Para estos viajeros curiosos pero amantes de la arena y del vaivén de las olas existen planes diferentes en tan amado entorno.

Una de estas opciones la encontramos en el Uraba (Colombia) destino perfecto para quienes disfrutan del mar, la selva y la cultura. Este destino brinda diferentes opciones para los viajeros ya que su entorno natural permite la realización de diversas actividades turísticas. Sin embargo hacemos referencia en especial a una actividad que se desarrolla alrededor de una manifestación de la naturaleza: EL DESOVE Y LA ECLOSIÓN DE LA TORTUGA CANA.


Durante los meses de abril y mayo la tortuga Cana, la más grande del mundo, se acerca a la orilla de Playona para desovar sus huevos. Este fenómeno de la naturaleza puede ser disfrutado sin intervenir con el proceso natural que las tortugas realizan año tras año, mediante un patrullaje y avistamiento de las tortugas siempre acompañado por un experto.

En una de las playas más visitadas por dichos reptiles se encuentra uno de los núcleos de hospedaje que maneja la comunidad local con el apoyo de Acción Social. Se trata de cabañas creadas en materiales naturales con todas las comodidades necesarias para una estadía en dicho paraíso.


Hospedaje + alimentación completa + patrullaje de avistamiento Tortuga Caná con interprete = $45.000 pesos en camping ó $70.000 pesos en cabaña.

Visita Playa Caná en el Urabá y se testigo de este regalo de la naturaleza y contribuye a la protección de la tortuga Caná!!

www.theecolodges.com

PAPEL, PAPEL, PAPEL, PAPEL......

0 comentarios

Seguramente tienes muchas revistas o periódicos viejos amontonando polvo en tu casa! Bueno, pues aquí te presentamos opciones para reciclarlos y convertirlos en accesorios para el hogar!!

Si conoces otros usos o proyectos no dudes en compartirlos con nosotros!!



UN NUEVO PARQUE NACIONAL NATURAL SIEMPRE ES UN MOTIVO PARA CELEBRAR !!!

0 comentarios

Aunque no se descartan desarrollos portuarios, Bahía Málaga es finalmente parque natural nacional



Lilián Flórez, directora de la Fundación Yubarta, capturó esta imagen en Bahía Málaga.
La foto es tomada del diario EL ESPECTADOR.

Bahía Málaga, esa zona del Pacífico colombiano a donde llegan cada año las ballenas del otro lado del mundo a tener sus ballenatos, fue declarada zona protegida, luego de un largo rifi rafe entre quienes defendían la conservación y un grupo de empresarios valle caucanos que revivieron el viejo proyecto de establecer allí un puerto.

Uramba Bahía-Málga se convierte así en el Parque Nacional Natural número 56 del país. Tiene una extensión de 47.094 hectáreas, exclusivamente marinas, ubicadas en la porción media de la Costa Pacífica Colombiana, en jurisdicción del municipio de Buenaventura.

Aunque la declaratoria no significa el final del proyecto portuario, sí aumenta considerablemente las exigencias ambientales para cualquier tipo de desarrollo portuario o comercial, explicó el ministro de Ambiente saliente, Carlos Costa.

“Impedir que haya algún tipo de desarrollo en la zona terrestre alrededor de la bahía no es posible, pero las caracteristuicas de ese desarrollo ahora van a tener que respetar el hecho de que hay un Parque Natural declarado en esa zona”, explicó.

“Mi conclusión es que no se puede. Por ahora, y con las tecnologías que tenemos en el país, yo creo que no es viable un puerto allí. Quizá en 20 o 30 años, cuando tengamos la tecnología apropiada”, agregó.

En rueda de prensa, el ministro de Ambiente anunció además la creación de un fondo patrimonial cuyos réditos se usarán para la protección del Parque. Ese fondo inicialmente tendrá tres socios -Conservación Internacional, WWF, Paises Bajos- y que arrancará con 500 mil dólares. “Esperamos llegar a los 10 millones de dólares”, puntualizó Costa.

Fuente (Tomado de): Revista Ambiental Catorce 6


www.theecolodges.com

RECICLAJE ENTRETENIDO !!

0 comentarios

Hay una nueva e ingeniosa forma de incentivar el reciclaje de botellas y de hacer el reciclaje entretenido!!

Sólo vean este vídeo que muestra como se puede cambiar la actitud de una manera divertida para todos. Consiste en el típico contenedor de botellas pero se le agregó un detalle extra, se transformó en un juego!!

Cómo se juega? Debes apretar Start, luego se prenderán luces que debes seguir para colocar las botellas en el interior del contenedor asi vas acumulando puntos.

Cual es el premio? sólo lograr conciencia, un buen rato y un par de sonrisas.

Una manera innovadora para lograr que todos disfrutemos del reciclaje!!


Fuente: Greenade




IDEAS PARA RECICLAR UNA BOTELLA !!

0 comentarios

Todos usamos botellas!! Aquí una manera muy creativa de reutilizarlas!!





Guerrilla Seed Bombs

0 comentarios
The Molotov cocktails of gardening by
Laura Neilson in Design

Seed bombs—a simple mixture of clay, fertilizer and plant seeds—are a favored form of DIY "drop-and-go" weaponry among gardeners taking the greening of public spaces into their own hands. To aid the expansion of the guerrilla gardening movement in its persistent goal of transforming forgotten or abandoned urban landscapes into greener spaces, L.A.-based design firm Common Studio came up with pre-made seed bombs.


As part of the interdisciplinary studio's "Greenaid" concept, they repurposed old quarter-operated candy machines to vend single seed bombs. Anyone can purchase one of the machines (approximately $400 each), which generate profit as they impact the local area's chances of becoming host to more colorful plant life by making seed bombs more accessible. As an added incentive, Common Studio will supply the seed bombs in mixes specifically developed for the local environment and its ecology. Interested buyers can get a quote on the vending machines by emailing them at "info [at] thecommonstudio [dot] com."




Similarly, the Cincinnati-based design firm VisuaLingual developed its own make of seed bombs. Available in three region-specific formulas—East Coast, West Coast and Midwest—each yields a colorful mix of florals. The pods come in satchels of five ($7) and sell through the company's Etsy shop.

For a more thorough look at both the histories and how-tos of guerrilla gardening, check out Richard Reynold's book "On Guerrilla Gardening: A Handbook for Gardening Without Boundaries," available from Amazon or Powell's.

Fuente: Cool Hunting


I LOVE THE EARTH!!

0 comentarios

22 DE ABRIL DÍA DE LA TIERRA

0 comentarios



El paso primordial para tomar conciencia de la defensa y conservación de toda la vida en el Planeta Tierra es meditar sobre ello, dedicar un tiempo a pensar y reflexionar sobre el estado de deterioro a que ha llegado nuestro "hogar", sobre la conservación de las especies vegetales, sobre los animales domésticos y sus derechos, sobre ejemplares en vías de extinción, sobre posibles soluciones a la basura en el mundo y sobre el apoyo a las Organizaciones Nacionales e Internacionales de lucha por la preservación de la vida en el Planeta.

ESTE 22 DE ABRIL REFLEXIONA SOBRE EL DÍA DE LA TIERRA, DE TU TIERRA Y DE LA UNICA QUE HAY.

Recuerda que debemos llevar una vida sostenible donde debemos “satisfacer las necesidades presentes sin afectar las necesidades de las generaciones siguientes”

AMAR TU TIERRA:


  • Es cuidar y mantener limpio el aire, el suelo, las aguas, y la conservación de la flora y la fauna.

  • Es mantener limpio el lugar en que vivimos, reducir la basura que producimos, usar elementos reciclables y biodegradables.

  • Es querernos a nosotros mismos y a los demás seres humanos, conservando el hábitat.

  • Es evitar el uso de agroquímicos, pesticidas, insecticidas y muchos elementos químicos perjudiciales para los seres vivos.

  • Es luchar contra la contaminación del aire, contra los derrames de petróleo.

  • Es luchar contra la deforestación sin planificación adecuada de reposición de los árboles en la tierra.

  • Es evitar la matanza de animales (ballenas, elefantes, rinocerontes, leones, etc).

  • Es apoyar las campañas contra los basureros nucleares, contra la extinción de animales marinos, terrestres, la fauna y la flora.

  • Es tratar de salvar la extinción de animales en vías de desaparición.

  • Es respetar los derechos de los animales.

  • En síntesis, es evitar el desequilibrio ecológico.


Fuente: http://www.redcolombiana.com/comun/efemerides/diadelatierra/index.asp





MicroGiardini

0 comentarios

A miniature indoor garden-in-a-can

Packed in a small tin can, MicroGuiardini plants make an easy way to grow herbs, vegetables and flowers in any indoor environment. Each can includes a set of hearty seeds or bulbs packed within a growing compound. With a little water and light, it transforms into a flowering plant after just a month of care.

Created by seventy-year-old Northern Italian floriculture company Arnoldi Europe, the plants sustain the growing season by serving as indoor gardens during winter months.

Available online from Brooklyn 5 +10 or Sprout, varieties include Coriander, Carrot, Zucchini, Sunflower, Petunia and more for around $10 each.


by Karen Day in http://www.coolhunting.com/design/microgiardini.php

10 TIPS PARA SER MÁS ECOLÓGICO

0 comentarios

Tomar la decisión de ser más ecológico demuestra una actitud responsable y comprometida con el cuidado del medioambiente. Aquí te enumeramos 10 tips para reemplazar detergentes y otros limpiadores contaminantes por productos naturales y de bajo costo.

1. Reemplaza los ambientadores en aerosol para la cocina colocando un recipiente con café molido sobre la hornilla caliente.

2. Limpia el esmaltado de los lavamanos, fregaderos y duchas frotando la parte blanca de una naranja.

3. Coloca pequeñas bolsas de tela de tul rellenas con ramilletes de lavanda dentro del closet para perfumar y evitar el ataque de las polillas.

4. Las manchas de frutas en la ropa suelen requerir potentes limpiadores para quitarlas. Prueba este método ecológico: humedece la mancha con leche tibia y absorbe el líquido con un algodón hasta quitar la mancha

5. En caso de manchas de tinta en las manos reemplaza el uso de detergentes frotando un paño humedecido en vinagre o jugo de limón. Cuando la mancha se haya removido enjuaga tus manos con abundante agua.

6. Para eliminar los malos olores de las cañerías y desagües introduce 2 o 3 cucharaditas de bicarbonato en la rejilla.Alineación al centro

7. Para neutralizar los olores de la nevera, coloca dentro de ella medio limón con 4 o 5 clavos de olor clavados en su pulpa.

8. Lustra los muebles de madera con una parte de jugo de limón y dos partes de aceite de oliva. Esta mezcla funciona como un abrillantador natural.

9. Ralla una barra de jabón blanco y disuélvelo en 2 litros de agua; luego hierve la mezcla, déjala enfriar y utilízala para lavar la ropa delicada. Puedes almacenar esta crema de jabón en recipientes de vidrio.

10. Para quitar manchas de moho presentes en maderas y paredes, frota una esponja embebida en vinagre.

EL TIPO DE LETRA VERDE!!

0 comentarios

ECOFONT!!

Ecofont es un tipo de fuente tipográfica de código abierto y por tanto de uso gratuito, que, según afirman sus creadores, puede llegar a ahorrar hasta un 20% de tinta al imprimir documentos cuyo texto tenga ese formato. Según ellos, su fin es conseguir aumentar la conciencia ambiental.

Animate a bajar esta letra e imprime tus documentos ayudando asi al medio ambiente!! Nosotros ya lo hacemos!!

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecofont

www.ecofont.com

Los 10 destinos turísticos más ecológicos del mundo

0 comentarios

COLOMBIA ES UNO DE ELLOS!!


A medida que transcurren los años y abundan las noticias sobre el daño ecológico al planeta, surge en el mundo una tendencia de nuevos turistas que buscan lugares para sus vacaciones lejos del intenso movimiento de las ciudades.


Por eso prefieren las montañas o una playa apartada para pasar unos días de descanso. Eso no quiere decir que sean 'hippies', 'mochileros' o aventureros dispuestos a pasar sus días alejados de comodidades. Lo contrario, buscan en los países que visitan ser atendidos en un buen hotel, encontrar la comida en un restaurante o no tener dificultades en su transporte, tanto al momento de llegada como de su salida.


En el libro Pocket World in Figures 2009 publicado por la revista británica 'The Economist' figuran algunos de este listado; otros más se encuentran entre las clasificaciones que hacen sitios como 'NationalGeographic Adventure' e 'Independent Traveler'.


Por supuesto, Colombia no podía quedar por fuera de esta clasificación por su diversidad biológica, los parques, atracciones ecoturísticas y desarrollo de la infraestructura para recibir extranjeros que durante los últimos años ha experimentado un auge.


Dichas clasificaciones atraen más turistas hacia estos países, lo que permite un mayor desarrollo de la industria. El reto consiste en conservar el entorno natural de los sitios más visitados con el fin de continuar con la práctica de un turismo sostenible, coinciden expertos.


Este es un listado de algunos de aquellos lugares que los viajeros califican como los más atractivos por la conservación de su naturaleza.

1. Suiza

2. Brasil

3. Palaos

4. Noruega

5. Costa Rica

6. Canadá

7. Kenia

8. Kerala, en India

9. Colombia: Muchos calificaron de inesperada su inclusión en estos listados. Lo cierto es que el país despierta el interés de los ecoturistas que vienen en busca de paisajes submarinos y en tierra firme. Su arrecife de coral, el tercero más grande del mundo, es motivo suficiente para ser visitado, así como también sus picos nevados de más de 5.000 metros de altura. La variedad de climas y atractivos naturales despierta cada vez más el interés de visitantes extranjeros.

10. Francia


Fuente:

Sección Viajar del Tiempo

Como marca deseamos dar a conocer todo lo que tiene por ofrecer Colombia!

PNN TAYRONA SIN PLASTICOS!!

0 comentarios

" EL PNN TAYRONA DECIDIÓ PROHIBIR EL USO DE PLÁSTICOS DENTRO DE ESTA ZONA DE RESERVA"


Las bolsas de basura suelen contener plomo, que se impregna en el tejido muscular de los peces.

La administración del Parque Nacional Natural Tayrona decidió prohibir el uso de bolsas de agua o desechables, pitillos, paquetes de glosinas entre otros materiales plásticos dentro de esta zona de reserva, situada muy cerca de Santa Marta.

La medida está respaldada por un trabajo de la facultad de ingeniería Ambiental de la Universidad del Magdalena, que encontró en ocho playas 103.829 kilogramos de residuos de este tipo, especialmente de empaques de polipropileno, que al caer al mar causan la muerte de tortugas y otros animales cuando estas especies los tragan invountariamente.


Fuente: El Tiempo


Si desea conocer el Parque Nacional Natural Tayrona puede realizar la reserva a traves de nosotros para hospedarse en las posadas Turísticas de Colombia, hospedajes administrados por la comunidad local.




















The Ecolodges by Prestige !!

0 comentarios


The Ecolodges by Prestige es el único programa que agrupa a pequeños hoteles con filosofía por la preservación y la ecología. Los pequeños hoteles ecológicos son la opción para los viajeros responsables y con sensibilidad ambiental, en bellos lugares de la geografía Colombiana.

La marca Prestige de origen europeo los reúne bajo parámetros internacionales y con opción para certificarles como hoteles verdes.

En estos hoteles ecológicos se ofrecen los servicios básicos para un alojamiento confortable a visitantes nacionales y extranjeros.