Cada viaje que hacemos es una experiencia que estimula todos nuestros sentidos y que se quedan por siempre en nuestra memoria… ¿o no?
Resulta difícil luego de un tiempo describir un plato de comida o una sensación que cierto lugar nos generó. Resulta difícil recordar detalles, colores, nombres, emociones y demás. Perdemos de esta manera parte de nuestro viaje y nuestra historia ¡Sabemos que sucedió pero queda como una secuencia de imágenes confusas en nuestra memoria!
Si buscamos poder revivir esos momentos especiales es necesario recurrir a elementos o tecnología como cámaras fotográficas o de video. Pero aun así esas ayudas audiovisuales no terminan de refrescar nuestra memoria con detalles que sabemos terminaran de descrestar a nuestros oyentes.
Para poder mantener entretenido un público o satisfacer nuestra necesidad de remembranza hay que volver a elementos sencillos y poco tecnológicos como los diarios de viajes o bitácora de viaje. Digo poco tecnológicos porque estoy asumiendo que en la densa selva no hay tiempo de abrir un computador y actualizar un blog! Pero en caso tal que sea posible entonces pues, bienvenido!
Un diario de viaje tiene una serie de elementos que lo identifican como tal:
· Una portada creativa y llamativa: No creo que sea agradable escribir en un cuaderno que hasta cerrado nos genere pereza o desagrado. Por lo anterior aconsejo que el cuaderno sea personalizado o elegido al gusto de quien lo vaya a usar.
· Escritos personales: La bitácora es un diario y por ende es personal. Resulta falso leer una bitácora con escritura perfecta y además copiada de guías ya existentes. No es necesario copiar! Se trata de escribir de manera coloquial, casual, personal y divertida. Se trata de volver el texto personal!
· Ayudas audiovisuales: La memoria es fotográfica! Apoya tus escritos con imágenes que no solo te ayudaran a recordar si no que harán de tu diario algo más divertido y colorido!
En todo caso un diario es personal, es el reflejo de cada uno, por lo que es de libre creación!! Sin embargo es la mejor manera de recordar lo vivido en un viaje! Por eso anímate a hacer uno en tu próximo viaje, ya sea en papel o en internet!!
WWW.THEECOLODGES.COM
Posted in
diseño,
ecolodges,
tecnología,
tips,
viajes
El artista Jason Mecier se ha dedicado a crear imágenes a partir de "basura" mediante collages creando arte con conciencia ambiental.
Es conocido por plasmar la cara de famosos usando los desechos de las mismas celebridades.







Posted in
arte,
diseño,
reciclar
Seguramente tienes muchas revistas o periódicos viejos amontonando polvo en tu casa! Bueno, pues aquí te presentamos opciones para reciclarlos y convertirlos en accesorios para el hogar!!
Si conoces otros usos o proyectos no dudes en compartirlos con nosotros!!
Posted in
diseño,
ecología,
reciclar
RRR: Reduce, Recicla y Reutiliza
Este pequeño proyecto es un claro ejemplo de como reutilizar algo que usualmente tiramos a la basura. Es pequeño pero seguramente te inspirara a continuar creando cosas divertidas y lindas a partir de tu "BASURA".
Empezamos con el proceso de transformación. Además de la lata de refrescos que más nos guste, necesitaremos unas viejas tijeras. Lo de viejas, porque pueden estropearse mientras cortamos la lata. Y como medida de seguridad deberíamos de utilizar guantes para no cortarnos.
1) Empezamos cortando la parte superior de la lata por donde empieza el cilindro, quitando la parte inclinada.

2) Pasamos a cortar tiras de un centímetro de ancho, hasta donde acaba el cilindor y empieza de nuevo el cambio de superficie en el bote.
3) Se abren todas las tiras que hemos cortado, siempre con cuidado de no cortarnos.

4) Comenzamos a doblarlas para darle la forma final.Doblamos una de cada tres. Es decir, selecionamos una tira al azar y la doblamos como se ve en la imagen, a partir de aquí dejamos dos tiras sin doblar y doblamos la tercera.
5) Y mantendremos este procedimiento hasta que todas las tiras estén dobladas.
6) Y listo!!
Posted in
diseño,
green,
reciclar